
Si tienes una habitación con poca luz natural y deseas incorporar plantas de interior, puede ser complicado encontrar especies que prosperen en esas condiciones. Sin embargo, hay plantas resistentes que pueden tolerar la falta de luz, y en este artículo te explico cuáles son y cómo cuidarlas adecuadamente.
¿Qué es “poca luz” para las plantas?
Lo primero que debemos entender es qué significa “poca luz” en el contexto de nuestras plantas de interior. A menudo, lo que nosotros consideramos “poca luz” en realidad ellas lo perciben como oscuridad, y las plantas no pueden prosperar en un entorno oscuro. Para medir la cantidad de luz en tu hogar, puedes usar aplicaciones gratuitas que calculan la intensidad lumínica en footcandles (fc). Mi favorita es Photone, porque es la más precisa, pero hay muchas. Para una planta de interior saludable, se recomienda un mínimo de 75 a 100 footcandles de luz. Si tienes menos de 25 footcandles, es probable que tu planta sobreviva, pero no crecerá ni se desarrollará de forma óptima.
Plantas de Interior para Espacios con Poca Luz
Aunque ninguna planta se desarrollará de manera excelente sin suficiente luz, algunas especies son más tolerantes a las condiciones de baja iluminación. A continuación, te comparto algunas de las mejores plantas para ambientes con poca luz:
- Aspidistra (Aspidistra eliator): Esta planta es famosa por sus hojas grandes y su resistencia. Aunque prefiere condiciones de luz brillante, puede sobrevivir con luz baja, gracias a sus rizomas, que almacenan azúcares y agua. Para que crezca adecuadamente, necesita entre 75 y 100 footcandles.
- Zamioculca (Zamioculcas zamiifolia): También conocida como “planta ZZ”, es una suculenta que puede sobrevivir en condiciones de poca luz durante largos periodos. Sin embargo, como con todas las suculentas, se debe tener cuidado de no regarla en exceso, ya que puede pudrirse.
- Potos (Epipremnum aureum): El potos es muy resistente, pero si se encuentra en condiciones de poca luz, su crecimiento se ralentiza. Para mantenerlo saludable, es importante regarlo solo cuando las hojas muestren signos de falta de agua, como perder brillo.
- Sansevieria (Dracaena trifasciata): La sansevieria es ideal para espacios con luz escasa. Esta planta tolera bien la falta de luz, pero en esas condiciones, su crecimiento será lento y las hojas se alargarán más de lo habitual.
- Spathiphyllum (Spathiphyllum spp.): Aunque el espatifilo es conocido por su capacidad para sobrevivir en ambientes de baja luz, necesitará al menos 100 footcandles para mantener su salud y producir flores. Es fácil de cuidar, pero no olvides que necesita riegos regulares.
- Calathea (Goeppertia spp.): Las calateas pueden sobrevivir con poca luz, pero para mantener sus hojas vibrantes y saludables, requieren al menos 75 footcandles. Estas plantas son muy sensibles a las variaciones en la humedad, por lo que es importante mantener un ambiente relativamente húmedo.
- Maranta (Maranta leuconeura): Similar a las calateas, la maranta puede tolerar poca luz, pero para un crecimiento óptimo, necesitará al menos 75 footcandles. Estas plantas son menos exigentes con la humedad que las calateas, lo que las convierte en una excelente opción para hogares con aire menos húmedo.

Consejos para el cuidado de plantas de interior en espacios con poca luz
- No sobre-riegues: Las plantas en ambientes con poca luz requieren menos agua, ya que el ritmo fotosintético se reduce. Asegúrate de dejar que el sustrato se seque completamente entre riegos para evitar la pudrición de las raíces.
- Usa un sustrato aireado: Un sustrato que drene bien es esencial para evitar el exceso de humedad y promover un entorno saludable para tus plantas.
- Aumenta la luz cuando sea posible: Si tienes la oportunidad de mover tus plantas a un lugar con más luz, aunque sea de manera temporal, ellas lo agradecerán. Incluso un par de horas de luz intensa pueden ayudar a recargar sus “reservas”.
Conclusión
Si bien no existe una planta que crezca perfectamente en la oscuridad, muchas especies pueden sobrevivir en condiciones de baja luz, siempre y cuando se les proporcione el cuidado adecuado. Con un poco de paciencia y los consejos adecuados, puedes disfrutar de un hogar verde y saludable, incluso en espacios con poca luz. Recuerda que lo más importante es ser realista con las expectativas de crecimiento y ajustar el cuidado de tus plantas en consecuencia. ¡No dudes en explorar y encontrar las especies que mejor se adapten a tu espacio!
Si este tema te interesa, no dudes en consultar el planificador botánico para obtener más detalles sobre las necesidades de luz de tus plantas de interior.

Échale un vistazo al planificador botánico y su chuleta de luces >
Si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia, déjame un comentario más abajo. ¡Estaré encantada de saber cómo te va con tus plantas en espacios con poca luz!